LA BELLA DURMIENTE: 362 monumentos históricos

LA BELLA DURMIENTE: 362 monumentos históricos

Si no puedes ir a París vete a Burdeos, eso dicen.

Yo te diría que vayas a las dos, y en caso de no poder que te comas un croissant en tu casa y leas este post y el de París.

Hoy ni tengo tiempo, ni estoy inspirada, pero una promesa es una promesa. Dije que haría post de Burdeos y hay que cumplir.

Esto enlaza con dos frases que para mí son importantes y que te invito a valorar, “mejor hecho que perfecto” y “ponte la vida fácil”. Dos máximas que, como siempre, hay que coger con tintes grises y de colores que los blancos y negros para el ajedrez y poco más.

¿Y por qué no estoy inspirada? Pues porque Burdeos es muy bonito, está guay, merece la pena ir, es un poco París en pequeño y sin Torre Eiffel, pero tampoco es que haya sido ese viaje que hayamos dicho ¡ohhhhh!

Y eso que la llaman La Bella Durmiente porque hasta hace poco no se había valorado lo bella qué es y que suma 362 monumentos históricos, solo la supera París. Pero… para gustos, colores y para impactos viajeros, momentos.

¿Y entonces? Pues entonces te voy a resumir en no-sé-aún-cuántos TIPS lo mejor de Burdeos (para nosotros) y las cosillas que me parece reseñables.

1.- ¿Cuándo ir a Burdeos?

Cuando te dé la gana. Quizá como primer viaje al extranjero con peques sea una buena opción. Está cerca, es una ciudad cómoda y es una primera interacción con otro idioma y otra cultura.

Quizá como mini-escapada de pareja o con tu madre o tu tío favorito para pasear viendo su skyline de cuento, tomarse un vino con un paté y perderse en las tiendas de antigüedades en la Rue de Notre Dame. La calle, por la que yo creo, que si estás al loro tiene que haber un pasadizo directo a París.

O quizá para ir sola o solo y jugar a escribir una novela con tintes románticos o un ensayo emulando a Montaigne, Montesquieu, Mauriac. (Sí, escritores muy bordeleses).

2.- ¿Cómo moverse?

La ciudad está perfectamente comunicada por tranvía en todos sus puntos y además con los billetes o abonos de varios viajes puedes usar también la línea frecuente de barcos que cruza el río Garona y que da personalidad a Burdeos.

3.- ¿Qué ver?

Pues aquí va la ruta como quién recita la lista de los libros bíblicos (un nuevo drama en mi casa, por cierto).

  1. Place de la Bourse, imprescindible con el Espejo del Agua enfrente. Si no metes los pies y lo disfrutas te vas a arrepentir.
  2. Place du Parlement, St. Pierre y du Palace para trasladarte a la época de Luis XV en un salto temporal.
  3. Porte de la Grosse-Cloche y Porta Cailhau, no dudes en navegar por la historia de ambas puertas, pequeñas curiosidades.
  4. Por supuesto una ronda de edificios religiosos, Basilique de St-Michel junto con la Flèche, la Cathédrale St-Andre y el Tour de Pey Berland.
  5. Un sitio muy especial el Cimetière de la Chartreuse (spoiler, allí estuvo enterrado Goya y su cabeza nunca apareció).
  6. Si quieres pasar del estilo más francés al espacio más bohemio y vanguardista de la localidad, merece la pena (mucho) visitar el Espacio Darwin.
  7. Un museo que nos fascinó el Muséum d’Histoire naturelle en el Jardin Public que ya por sí mismo merece un paseo.
  8. Otro extra, muy ecléctico la Base Sous-marine y ya que vas hasta allí acércate al Musée du Vin. La arquitectura merece la pena, entrar lo dejo a tu criterio. Si quieres mi opinión (sino la quieres salta de párrafo) es que hay bodegas mucho más interesantes que lo que ofrece.
  9. Y a la que te vayas de Burdeos pasa por la Duna de Pilat, la duna más alta de Europa en un enclave maravilloso. Te queda a unos 60 kilómetros y es un buen cierre de viaje

4.- ¿Cuántos días voy?

Pues depende de tu manera de visitar ciudades, a nosotros con 4 días nos resultó más que suficiente.

Y ya, fin del post, tengo prisa, hay semana que no son muy buenas.

Pero ¿sabes? al otro lado de esta casa virtual estoy disponible para resolver tus dudas, es lo que tiene no ser un bot sino una persona con sus días regulinchis y mega-inspirados. 

FELIZ VIAJE

"Ante todo, no pensar"
3conlasmaletasacuestas-BURDEOS
Claire Etcherelli
Escritora bordelesa autora de la obra "Elise o la vida de verdad"